Narrando...
Español
English
Português
Català
Euskara
Galego
Entrar
Portada
Búsqueda avanzada
Solicitar información
BUSCAR
Volver
Categoría
Categoría: 978-84-00-09103-3
Artículos
Eugenesia y Medicina Social en Diego Guigou y Costa (1861-1936)
Fuentes para la historia del catalanismo médico. El archivo institucional de la acadèmia de ciències mèdiques de Catalunya i de Balears
Globalización y organismos internacionales sanitarios
Género, historia e historia de la medicina: diálogos historiográficos
Historiografía e ideología en y sobre Gregorio Chil y Naranjo (1831-1901)
Ideología en la nutrición: la eutrofología durante el primer tercio del XX
La colaboración sanitaria internacional: reflexiones y propuestas desde la historia
La consideración en la literatura española del magnetismo animal
La escenificación teatral de la práctica médica en el siglo de oro
La experiencia de Montánchez como gérmen de la reforma de la atención primaria en España
La Guerra de Cuba (1895-1898), como caso paradigmático de las enfermedades infecto-contagiosas
La historiografía española y los enterramientos fuera de poblado: estudios y perspectivas
La influencia de la teoría del contagio animado en la orientación de la educación física y el deporte como prevención de la enfermedad. El caso valenciano (1850-1936)
La introducción de la radiología en la región de Murcia
La moxa en terapeútica, a través de la prensa médica existente en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz
La ocultación por parte de la medicina franquista murciana de los médicos murcianos republicanos
La participación española en el movimiento sanitario internacional (1851-1945)
La propaganda sanitaria en España en la II República: la Sección de Higiene Social y Propaganda de la Dirección General de Sanidad
La reforma psiquiátrica durante la segunda república en el manicomio nacional de Leganés
Los hospitales renacentistas como escenarios de la práctica médica (siglos XV-XVIII)
Siguiente